Vistieron la nuestra: Estanislao Ayuso
- Mundo Central
- 21 sept 2020
- 3 Min. de lectura
El oriundo de Teodelina integró el plantel campeón de la Copa CONMEBOL 1995, aunque no jugó. Luego de salida de Central, desarrolló su carrera en la Liga Venadense de Fútbol. El Poto recordó su etapa en el club.

Si hay algo de lo que puede jactarse Rosario Central, es de ser una escuela de grandes arqueros que han nutrido y nutren al fútbol argentino. Durante la década del 90, el plantel Canalla gozó de tener 5 arqueros, 4 de ellos con una destacada participación en Primera División.
Ese quinto nombre, que por diferentes cuestiones no pudo sumar una mayor cantidad de encuentros, es Estanislao Agustín Ayuso. El oriundo de Teodelina, nació el 14 de septiembre de 1974 y arribó al Canalla de la mano de Coco Pascuttini.
"Me fui a probar por iniciativa propia porque era hincha de Central por mi abuelo. Mi papá tenía un amigo que conocía al Coco (Pascuttini) y me dieron la chance", expresó Ayuso respecto a su llegada al club, en dialogo con Mundo Central.
El 'Poto' fue integrante del plantel que se consagró campeón de la Copa CONMEBOL 1995 (aunque no sumó minutos). "Me tocó subir a Primera por la lesión de Hernán Castellano y compartir entrenamientos con ese grupo. Fue un orgullo compartir ese logro con el equipo, que es hoy el único título a nivel internacional que tiene la institución", comentó el ex arquero Canalla.
Su presentación oficial en el arco auriazul se dio el 7 de octubre de 1996 y por la edición de la competencia mencionada anteriormente y de la mano de Ángel Tulio Zof. Fue en la victoria por 4 a 0 ante River de Uruguay, en el Gigante de Arroyito, en la ida de los Cuartos de Final.
"Las palabras de Don Angel me quedaron grabadas y las recuerdo como si fueran hoy. Me dijo 'Usted pibe ataje tranquilo y haga lo que sabe hacer'. Fue un placer tenerlo como DT y un orgullo que me haya dirigido, porque sin ninguna duda es una historia dentro del club. Era un técnico muy simple y enseñaba con el ejemplo", recordó sobre su debut y la relación con Zof.
Ante la lesión del 'Pato' Abbondanzieri, Ayuso fue dueño del arco Canalla en los últimos encuentros del Torneo Apertura 1996. Al año siguiente, tras la llegada de Gastón Sessa, perdió terreno y no tuvo continuidad por lo que en el primer semestre de 1999 se a préstamo a San Martín de Mendoza (que disputaba la B Nacional). Tras su paso por Mendoza, retornó a la ciudad aunque solo integró una vez el banco de suplentes.
"Compartir plantel con esos grandes arqueros (Abbondanzieri, Bonano, Castellano y Buljubasich) fue un gusto porque aprendí mucho de ellos. Fue una pesadilla porque era imposible tener una oportunidad para poder atajar y que puedo decir yo de la carrera que hicieron esos monstruos", contó sobre la competencia en el puesto durante su paso por Rosario.
De esta manera, decidió dejar el club y regresar al ascenso donde tuvo pasos por Instituto (2000), Argentino de Rosario (2001) y Tiro Federal (2002).
En 2003, retornó a Teodelina natal donde hasta el año pasado (con 46 años) se desempeño en Teodelina FBC, con el que se consagró campeón en 2018. Actualmente, tras ponerle fin a su carrera, se desempeña como dirigente de dicha institución.
Por último, se refirió a lo que le dejó su paso por Central. "Me dejó grandes amigos, conocí muchísimas personas y me sirvió para la vida. Me educaron, me enseñaron a ser un profesional del fútbol, ser respetuoso y buena gente. Me di el gusto de poco pero de haber vestido la camiseta del club del cual soy hincha", concluyó.
Comments